SABÍAS QUE…
El pehuén (Araucaria araucana) es un árbol de gran porte, común de la Patagonia. Especie protegida, ha sido declarada monumento natural en Chile.
Si bien demora más de veinte años en florecer, es muy longeva y llega a superar los mil años.
Es sagrada para la cultura mapuche; para este pueblo posee propiedades alimenticias y medicinales, además de aportar refugio.
Cuenta la leyenda que en un invierno con escasez de alimentos, se presentó el Dios creador ante un joven pehuenche, hambriento y helado, explicándole cómo su tribu podría sobrevivir comiendo los nutritivos piñones. Y desde ese día, se alimentaron de esta planta, aunque sin dejar de venerarla.
Texto: Ing. Agr. Patricia Langé (INTA Corrientes)