| 
                             
                            
                            
                              |   | 
                             
                                  
                                    | 
                                     | 
                                   
                                  
                                    
                                      
                                        
                                            
                                              
                                                El 3 de julio se llevó adelante la primera Jornada de  Fortalecimiento de la Floricultura de esta provincia. Se trata de un paso  previo a la creación del polo florícola en General Pico. Te informamos sobre dicha novedad.
                                                
                                                    
                                                      
                                                         | 
                                                         | 
                                                        
                                                            
                                                                | 
                                                                | 
                                                              Cambiar tamaño  | 
                                                             
                                                          | 
                                                         | 
                                                       
                                                     
                                                 
                                                 
                                                   
                                                 
                                                 
												 Más o menos hubo cuarenta  y cinco asistentes -entre productores y personas que quieren comenzar a  producir-, informaron desde la organización de  la Jornada integrada por el Ministerio de Agricultura de La Nación, el Ministerio de la Producción de La Pampa, la Municipalidad de General Pico,  el Consejo Federal de Inversiones y el Centro  Regional Tecnológico de La Pampa. La jornada se desarrolló con el objetivo de que muy pronto se  realice un polo florícola en la localidad de General Pico. 
												 Entrevistamos  a Karina Poma (directora de Producciones Alternativas) y le pedimos que nos  hablara sobre el próximo polo, y esto nos dijo: Nosotros presentamos el proyecto del polo  florícola al Ministerio de Agricultura de la Nación, el cual fue aprobado y  estamos a la espera del envío de los fondos.
												 En un  principio este polo será para diez productores. Se les dará una hectárea a cada  uno, que contará con la estructura básica de cultivo -los terrenos estarán  delimitados, tendrán energía eléctrica y agua-. Ellos deberán conseguir el  financiamiento para armar las estructuras e insumos que necesiten.
												 ¿Con qué tipo de aportes se efectuará?
												 Con aportes no  reembolsables, pero los floricultores no recibirán dinero, sino el predio.
												 Se  trata, por ejemplo, de productores que han surgido de las diferentes  capacitaciones que hemos venido dando. Para la asignación de los espacios se  priorizarán aquellos que ya estén produciendo y necesiten más lugar. 
												 ¿En qué consistió la jornada?
												 En ella se trataron temas  de comercialización y cooperativismo -que es lo que necesitamos saber para  poder formar el polo productivo-. 
												 A  continuación, se armó una ronda en la cual   todos pudieron exponer su experiencia. En esta participaron la Cra. Yuka  Yamawaki -MERCOFLOR-, la Tec. Jimena Asquini y el Ing. Agr. Flavio Tineo  -Ministerio de la Producción de La Pampa-, el Ing. Agr. Domingo  Distéfano -Consejo Federal de Inversiones-, y Luis  Crespo -presidente  de la Asociación Productores Hortícolas Pampeanos-.
												 
												 La idea es ampliar la  Asociación de  Productores Hortícolas  Pampeanos integrando a los floricultores.
												 
												 Próximamente llevarán  a cabo su exposición florícola; ¿ya tienen la fecha?
												 Sí, la quinta edición de Expo Viveros se realizará el 10 y el 11 de octubre,  en el Jardín Botánico Provincial de la  localidad de Toay. Habrá exposición y venta, capacitaciones y mucho más.
												 Agradecemos la colaboración especial de Jimena Asquini 
 
												  | 
                                             
                                          | 
                                       
                                      | 
                                   
                                | 
                             
                            
                              
                                 
                                    
                            
                              |   | 
                             
						   
                              | 
                                                                    | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                                    
                                      
                                        
                                          
                                            
                                                Ofrecemos la lista actualizada de los  principios activos que cuentan con autorización del SENASA para el cultivo de  flores de corte y plantas ornamentales. Además: la presidenta de esta entidad,  la Ing. Agr. Diana Guillén, habla sobre las normativas que afectan al sector  florícola. | 
                                           
                                          | 
                                       
                                      | 
                                   
                                | 
                             
                            
                              | 
                                                                   | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
                              
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                       
                                                    El  diseñador industrial José Losada -socio de Invasión Verde- muestra sus “parcelas verdes”: El sistema es simple y usa las propiedades  físicas del agua como la capilaridad y la evaporación para que la planta  absorba solo el líquido que necesita. | 
                                     
                                    | 
                                 
                                | 
                             
                            
                              | 
                                                                   | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
                            
                              
                                
                                  
                                                      El  Instituto de Floricultura del INTA presentó este nuevo servicio para los  productores de flores de corte y plantas ornamentales. Su dinámica, los costos  y todo lo demás que necesitas saber. | 
                                 
                                | 
                             
                            | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              
                                
                                  
                                                      El  7 de julio se conmemoró el Día Nacional y Mundial de la Conservación del Suelo.  En esta nota, el Dr. Osvaldo Valenzuela acerca la historia e invita a pensar. | 
                                 
                                  | 
                             
                            
                              
                                
                                   | 
                                   
                                
                                  
                                    
                                      Plantas y Flores todo el Año El  proyecto de marketing florícola que conduce la Asociación  Argentina de Floricultores y Viveristas dio a conocer su quinto ciclo de capacitaciones  destinadas a quienes tienen a su cargo la atención al público en florerías y  viveros. En esta oportunidad, se dictarán dos cursos sobre el armado de las  vidrieras; a la vez que aseguran la importancia de este factor, ya que el 20 %  de las ventas se cierran por sus vidrieras o por la presentación de los  productos. Las fechas son: el 3 de agosto (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y  el 24 del mismo mes (Córdoba). Más información: www.plantasyflores.org.ar | 
                                     
                                    
                                      Jujuy Dentro  del programa “Fortalecimiento y desarrollo del sector florícola en la provincia  de Jujuy mediante la adopción de tecnología apropiada”, el 7 de julio, se realizó una de las últimas capacitaciones  sobre poscosecha y gestión. A esta asistieron diferentes grupos pertenecientes  a la Asociación de Productores de Plantas Ornamentales de Jujuy y a las  cooperativas Flor de la Quebrada, El Cadillal y Frutiflor. | 
                                     
                                    
                                      Semana del Árbol El  Movimiento Agua y Juventud Argentina  y Capítulo Argentino del Club de Roma -junto  a  la Federación Argentina de Municipios  y UNICEF, entre más de ciento cincuenta instituciones-, convocan a los  viveristas para que donen árboles a los fines de ser plantados en diferentes  lugares del país. La Semana del Árbol busca restablecer nuestro vínculo con la naturaleza a  través del acto práctico, simbólico y fundamental de plantar un árbol. Más información: info@semanadelarbol.org | 
                                     
                                    | 
                                   
                                  | 
                             
                              
						   
                               | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
                              
                                
                                   | 
                                   
                                
                                  
                                    
                                      
                                        
                                          
                                            
                                              
                                                
                                                  
                                                  Caracterizamos  a estos ejemplares, y te acercamos la información sobre cuál es el sitio  apropiado para cultivarlos, a qué profundidad deben plantarse, y mucho más. Por Germán Roitman | 
                                                 
                                                  | 
                                               
                                              | 
                                           
                                        
                                          | 
                                       
                                     									 | 
                                   
                                
                                   | 
                                 
                                
                                  |   | 
                                 
                                  | 
                             
							 
							   
							     
							        | 
							        
							     
							       
							         
							           
							             
							               
							                 
							                   
                                          Desde  la Cátedra de Espacios Verdes de la Facultad de Ciencias Agrarias (Universidad  Nacional de Cuyo) divulgan los resultados sobre un trabajo de poda a diferentes  alturas. | 
							                    
							                   | 
							                
							             
							               | 
							            
							           | 
							        
							       | 
							    
							 
							    | 
							    
						   
						     |   | 
						      
						   
						      | 
						    
						   
						     |   | 
						      
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                      |   | 
                                      Sabías que... | Por Tristán Simanauskas  | 
                                       
                                      | 
                                   
                                
                                   | 
                                   
                                  | 
                             
							
							  |   | 
							   
							
							   | 
							   
							
							  |   | 
							   
							  | 
                        | 
                                             |