| Presenta: Yoshikazu Iwasa (45) Floricultor
 Soy hijo de un productor de flores de  corte, y hace 16 años, junto con mi esposa (Marcela), nos iniciamos en la  producción de flores de corte, en forma independiente, gracias al apoyo de mis  padres y de mis suegros.
 
 Comenzamos la actividad con la producción  de fresias, porque requería un menor costo inicial en comparación con otras  variedades y, especialmente, porque habíamos podido obtener bulbos recuperados  (el bulbo importado es muy costoso).
 
 Con el tiempo, logramos una productividad  importante. En los inicios de la primavera, cosechábamos 5000 paquetes de  fresias y, sin embargo, no nos alcanzaba para satisfacer la demanda.
 
 El cultivo se encuentra en La Plata (Buenos Aires), pero  la comercialización se hace en Mercoflor, un mercado de plantas y flores  ubicado, también, en La Plata.
 
 Además de las fresias, cultivamos:  gerbera, lilium, limonium, lisianthus y alstroemeria. Actualmente, dentro de estas  variedades, la demanda de gerberas es una de las mayores.
 
 Tenemos producción de fresias desde mayo  hasta mediados de octubre: comenzamos con los bulbos de cámara para tener  producción desde mayo hasta mediados de agosto y, luego, seguimos con la  producción natural, que se desarrolla de mediados de agosto a septiembre; y las  fresias de semilla, que cosechamos desde septiembre hasta mediados de octubre.
 
 Nuestro objetivo es exportar, y en el  2007, logramos realizar un envío de muestras de fresias a los Estados Unidos.
 
 •
    Conócelos: 0221 4961199
 |