¿Cuál es tu planta y/o flor preferida? 
                                    No puedo  elegir una sola; sin embargo, todas remiten a mi infancia: a la casa de crianza  y a las cercanías de ella. Podría nombrar: madreselva, lantana, aromo, glicina  y flor de ángel.
                                    ¿Cómo sería tu  jardín ideal?
                                      
  Tendría  una mixtura de jardín inglés (por el romanticismo y la libertad de sus formas)  con jardín oriental (por el efecto de su florecimiento y sus árboles frutales). 
                                    ¿Tienes algún espacio verde en tu hogar?
                                    Uno reducido que, no obstante su tamaño, acoge lazos  de amor, algunos malvones y plantas de jade. 
                                    ¿Cuándo fue la última vez que te regalaron una planta y/o flor? 
                                    No recuerdo  exactamente. Pero hace poco, mientras esperaba mi turno en un puesto de flores,  un señor que compraba unas bellísimas peonías me regaló una de su ramo. Un  gesto de gentileza poco común. 
                                    ¿Cuándo fue la última vez que compraste una planta y/o flor? 
                                    Visito  viveros con frecuencia. Últimamente compro pequeñas suculentas para ubicarlas  donde tengo mis accesorios de té.
                                    ¿Cómo definirías tu relación con la naturaleza?
                                    Diría  que guardo una intensa empatía con el universo vegetal. Y dado que la naturaleza  pertenece al género femenino, podría decir que establezco con ella una relación  de sororidad. Entre la naturaleza y yo hay afecto, solidaridad. Además, la  presencia del verde es indispensable para vivir; es un desahogo en tiempos de  pandemia.
                 
                Nora Balat (69),  literata, especialista en té 
                                nora.balat@gmail.com