  | 
         
        
          
            
              
                
                   | 
                 
                
                   | 
                 
                
                   | 
                 
                
                  | 
                       | 
                 
                
                  |   | 
                 
                
                  
                      
                        
                            
                              
                                  
                                     | 
                                   
                                  
                                    
                                        
                                          
                                              
                                                
                                                    Del 7 al 9 de octubre, se realizará el Primer Encuentro Provincial de Floricultura. Economía & Viveros entrevistó a Marta Villalba, quien representa a la Asociación de Productores en la comisión que tiene a cargo el desarrollo de dicho evento.
                                                    
                                                      
                                                        
                                                           | 
                                                           | 
                                                          
                                                              
                                                                  | 
                                                                  | 
                                                                Cambiar tamaño  | 
                                                               
                                                            | 
                                                           | 
                                                         
                                                       
                                                    
                                                  
                                                     “Florece Corrientes” es el lema elegido  por sus organizadores: la Asociación Correntina de Productores de Flores de  Corte y Plantas Ornamentales, el INTA,   la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, el Gobierno Provincial y la  Subsecretaría de Agricultura Familiar.  
                                                    Marta Villalba (31), quien también es una  de las productoras que tendrá su stand en este  Primer Encuentro Provincial de Floricultura, nos dijo: Contaremos con dos carpas: una de ellas para el  dictado de cursos y otra, para la exposición, que incluirá, entre tanto,  orquídeas y arreglos florales. Además, fuera de ellas habrá otros puestos de  venta y de exposición, y se dispondrá de un escenario en el que se brindarán shows musicales.
                                                    ¿Dónde  se realizarán estas jornadas? Si todavía hay interesados en participar,  ¿cuentan con plazo y vacante disponibles?
                                                    Se celebrarán en el Paseo Arazati, en la capital de  Corrientes, y quienes deseen participar tendrán tiempo  para anotarse hasta el 15 de septiembre.                                                      
                                                     Marta,  ¿cómo se están preparando para esta ocasión?
                                                       Con capacitación y mucho trabajo. Por ejemplo, durante la  última semana de agosto, asistimos a un taller sobre comercialización florícola  organizado por la AER Corrientes del INTA. En este, se tocaron temas tales como  la importancia de la investigación de mercados para planear una correcta  estrategia de comercialización. Se habló también de la publicidad y, en cuanto  a ella, se explicó que es solamente una herramienta más dentro de la estrategia  de comercialización, y al final, el interés se centró en las ventas; al  respecto se expusieron determinados conceptos básicos sobre el lenguaje verbal  y no verbal.                                                             
                                                           ¿Cuál  es la interacción entre ustedes y el Consejo de Floricultura provincial?
                                                           En principio, te comento que a las reuniones del Consejo  asiste otro integrante de la Asociación. Sin embargo, a título personal, puedo  decir que he notado que una vez que esta fue creada, comenzamos a ser  escuchados de una manera diferente. Siento que todos comenzaron a involucrarse  de otra forma, y aquí me refiero, precisamente, a todos: los productores y el  Estado.
                                                              ¿Es  posible, entonces, que sea decisivo el hecho de que la Asociación tenga  personería jurídica? 
                                                              Definitivamente. Para que tengas una idea, hace poco, desde  el Gobierno de la Provincia, me invitaron para hablar en el Ministerio de la  Producción sobre nuestra realidad florícola. Y eso fue posible porque  integramos una Asociación que cuenta con personería jurídica desde hace tres  años –más allá de que desde hace, aproximadamente, diez años nos reunimos–.                                                             
                                                              ¿Qué  opinión les merece el Foro Nacional de Floricultura?
                                                              Como te dije anteriormente, en este caso, también puedo  hablar, pero solo desde mi visión personal. Considero que el hecho de reunirnos  anualmente, como ocurrió en el último Congreso y Exposición Nacional de  Viveristas de Escobar, es muy bueno: nos da la oportunidad de escuchar a los  colegas de las otras provincias y, de esta manera, fortalece el sector.                                                            
                                                                Especialmente  en relación con el Encuentro, ¿qué expectativas tienen?
                                                                Creemos que será muy positivo. En esta primera etapa, el  hecho de que el consumidor final no entienda, por ejemplo, el precio de las  plantas, y crea que son caras, no nos preocupa tanto como el hecho de que el  Estado conozca que existe esta producción y cuáles son sus problemáticas. Y al  respecto, este Encuentro es una gran oportunidad. Todos estamos realmente muy  emocionados.                                                            
                                                                 Según continuaron informando, desde Buenos  Aires, Agroquímicos Larrocca es una de las primeras empresas que ya confirmó su  colaboración con dicho evento brindando algunos de los premios que se  entregarán al mejor stand, diseño paisajístico y arreglo floral. 
                                                     
                                                    Fotos: Economía &  Viveros 
                                                     | 
                                               
                                            | 
                                         
                                      | 
                                   
                                | 
                             
                            
                              
                                  
                                      | 
                                   
                                  
                                    
                                    
                                      
                                                        Te presentamos las disposiciones generales del Programa Nacional de Sanidad de Material de Propagación, Micropropagación y/o Multiplicación Vegetal, que estará en consulta pública hasta el 7 de octubre de 2011. | 
                                     
                                    | 
                                   
                                | 
                             
                            
                              | 
                                   | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
                              
                            
                              
                                
                                  
                                      Profesor y fundador de la Escuela Iberoamérica de Arte Floral y, también, tercera generación de florista, el especialista nos habla sobre cómo nacieron los cursos para capacitar a estos profesionales en la Argentina. | 
                                 
                                | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              
                                
                                  
                                      Se trata de la plaga Leptocybe invasa, que se encontraba ausente en nuestro país. Según informó el Sistema Nacional Argentino de Vigilancia y Monitoreo de Plagas: es altamente dañina para las plantas de Eucalyptus sp. | 
                                 
                                | 
                             
                            | 
                             
                            
                              | 
                                   | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
                              
                                
                                  
                                      Iniciando la temporada alta del sector florícola, un grupo de viveristas y paisajistas, de diferentes zonas afectadas por la erupción del volcán Puyehue (Chile), explican cómo se sigue trabajando: Es la primera ocasión en que se logra reunir a los colegas más de una vez seguida. | 
                                 
                                  | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              
                                  
                                    El Ing. Agr. Mario Ferrari, presidente del Foro Nacional de Floricultura, comparte los resultados del ciclo de capacitación que se llevó adelante dentro del marco del plan de marketing: Plantas y flores todo el año. | 
                                 
                                | 
                             
                            
                            
                              |   | 
                             
                            
                              
                                
                                   | 
                                 
                                
                                  
                                      
                                          | 
                                        Tucumán: Realizará su Fiesta Provincial de la Flor del 15 al 18 de septiembre de 2011. El lugar será la Municipalidad de Monteros. Quienes deseen mayor información, podrán obtenerla ingresando a www.monteros.gov.ar | 
                                       
                                      
                                          | 
                                        Nuevo clematis: Fue presentado en agosto por los floricultores de Polonia. La planta, de grandes flores blancas,  se llama “Maria Sklodowska-Curie”, en homenaje a esta científica, ganadora del Premio Nobel de Química. | 
                                       
                                      
                                          | 
                                        INTA: El Ing. Agr. Eliseo Monti asumió como director nacional del Instituto. Es la primera vez que un extensionista, es decir, un divulgador de la tecnología, asume en ese cargo relevante, que estaba reservado a los investigadores. | 
                                       
                                    | 
                                 
                                | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
                              
                                  
                                    
                                        
                                          |   | 
                                          Opinión | Por Jordi Castan  | 
                                         
                                      | 
                                   
                                  
                                     | 
                                   
                                | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
                              | 
                                   | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
                              
                                  
                                     | 
                                   
                                  
                                    
                                        
                                          
                                        
                                          
                                            
                                              Palabras
                                                  Rosa Dotta Ruiz, Jefa de Correctores del Instituto Superior de Estudios Lingüísticos y Literarios (LITTERAE), escribe sobre cómo se va actualizando el idioma. Conoce las palabras que se ven afectadas dentro del sector florícola. | 
                                             
                                            | 
                                         
                                        
                                        | 
                                         
                                      | 
                                   
                                | 
                             
                            
                              
                                  
                                    
                                        
                                          |   | 
                                          Apuntes técnicos  | Por Conrado Pakoca  | 
                                         
                                      | 
                                   
                                  
                                     | 
                                   
                                | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
                            
                              
                                  
                                     | 
                                   
                                  
                                    
                                      
                                        Cómo cultivar Gardenia jazminoides
                                            ¿A qué temperatura deben estar las plantas? ¿Por qué se recomienda un sustrato ácido? ¿Cómo hay que hacer el pinzado y la poda? ¿Cuáles son los principales problemas que se encuentran en los viveros? Por Marcelo Sasaki | 
                                       
                                      | 
                                   
                                | 
                             
                            
                              
                                
                                  
                                      
                                        |   | 
                                        Sabías qué  | Por el Museo de La Plata  | 
                                       
                                    | 
                                 
                                
                                   | 
                                 
                                | 
                             
                            
                               | 
                             
                          | 
                          | 
                         | 
                       
                    | 
                 
                
                  
                    
                       | 
                     
                    
                      
                          
                             | 
                           
                          
                            
                                
                                  
                                    
                                      La Frase “Recordemos destacar también los aspectos positivos”, dijo la ingeniera agrónoma Carmen Stosic, en relación con la resolución en consulta, que reemplazaría a la 312/07. | 
                                     
                                    | 
                                    | 
                                   | 
                                 
                              | 
                           
                        | 
                     
                    
                       | 
                     
                   
                    
                                       | 
                 
                | 
             
            | 
         
        
          
            
              | “Economía & Viveros” edición mensual | Todos los derechos reservados | 
             
            | 
         
        |