|
|
El presidente de esta cooperativa ubicada en La Plata (Buenos Aires), Nishida Tsuyoshi, acerca su opinión sobre la oferta de plantas y flores de los últimos años. Explica la inversión de $200.000 que harán en el mercado, y mucho más. |
|
|
|
|
Desde la Secretaría de Desarrollo Rural (Ministerio de Agricultura de la Nación), la Ing. Agr. Carla Campos Bilbao se explaya sobre los distintos proyectos que llevan adelante con el sector florícola. Por Guillermina Capitanich |
|
|
|
|
Se trata del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial 2020: el sector florícola es uno de los eslabones de la cadena que lo integra. Te contamos los temas tratados en la primera reunión efectuada el 9 de octubre. |
|
|
|
|
|
A pesar de que la devaluación no se efectuó en la temporada alta, los floricultores reportaron un mal año: "El peor de los últimos tiempos". Hablan tres empresarios: Juan Spitalieri (Mendoza), Jorge Diéguez (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y Javier Rojas (Corrientes). |
|
|
|
|
Santa Fe Del 7 al 9 de noviembre se llevará adelante la cuarta Expo Flor del Norte Santafesino. Organizada por el Grupo de Floricultores del Municipio de Villa Ocampo, en esta edición contará con la participación de floricultores de otras zonas. Vale destacar que, recientemente, dentro del marco del Premio Banco Galicia y Revista Chacra a la Gestión Solidaria del Campo, el Grupo de Floricultores de Cambio Rural (INTA) de Villa Ocampo recibió la Mención Especial en el rubro Promoción Laboral. |
Techos verdes El Instituto de Floricultura del INTA publicó el cuadernillo de trabajo Catálogo de plantas para techos verdes. En dicha publicación, se presentan las especies más estudiadas por el Instituto, junto a sus características más relevantes. Además, incluyen información en relación con la calidad del sustrato: señalan que debe ser bajo en contenido de sales y contar con un pH levemente ácido, ser liviano, tener un buen drenaje y poca materia orgánica. |
La Plata La Cooperativa Argentina de Floricultores renovó su Comisión Directiva. Actualmente, el cargo de presidente de dicha entidad es ocupado por el productor de flores Ricardo Germán Biato. Por otro lado, la cooperativa informó que este año les toca a ellos organizar la séptima edición de Expo Flor La Plata, y que esta feria y exposición se desarrollará del 21 al 24 de noviembre, como es tradición, en la República de los Niños. |
|
|
|
|
|
|
Aspectos a considerar en el diseño: El uso juicioso de elementos ornamentales o estructurales hace que el jardín, además de ser cómodo y práctico, también sea agradable. Por María Laura Vidal Bazterrica |
|
|
|
|
|
|
|
|
Te presentamos un informe sobre los riesgos laborales en los viveros de San Pedro (Buenos Aires). Un trabajo de investigación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. |
|
|
|
|
|
|
Sabías que... | Por Tristán Simanauskas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LUCES |
• Finalmente, se realizó la 14.ª Moreno Florece. Esta feria y exposición que se realiza en Moreno (Buenos Aires): Capital Provincial del Plantín Floral se desarrolló del 10 al 19 de octubre. Sin embargo, la carpa que aloja a los expositores fue más pequeña, y el evento tuvo una muy escasa difusión.
|
• El SENASA destruyó el vivero de Primo Rigoli (Entre Ríos). Se trata de uno de los productores que encabeza la demanda judicial contra esta Secretaría con motivo de la resolución que prohíbe el cultivo de estas plantas a cielo abierto. El objetivo del SENASA es evitar que la enfermedad HLB -que afecta a estas plantas y no tiene cura- se extienda por todo el país. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En el trabajo Producción y comercialización de flores de corte en el AMBA el INTA anunció que, si bien la falta de actualización (sumada a la dispersión de la información sobre el sector florícola) genera dificultades para estimar el valor bruto de la producción, incluyendo a todos los integrantes de esta cadena, en 2003, este Instituto reveló que en 2001, el mismo alcanzaba los 284 millones de dólares. En 2011, estimaron este valor en 200 millones de dólares -luego de caer, a mediados de 2000, a 159 millones de dólares-.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estados Unidos Garden Media Group dio a conocer su informe de tendencias para 2015. Dicho informe, que se publica desde 2001, es muy esperado por quienes forman parte del mercado de la jardinería y la vida al aire libre, y entre sus observaciones se encuentra la polémica sugerencia de ayudar a los consumidores a aprender cómo cultivar la marihuana. Los nuevos consumidores son personas de entre 18 y 35 años, que gastan más de cien dólares por año. A su vez, se estima que en 2015 se gastará 7000 millones de dólares para decorar los espacios al aire libre -señalaron entre otros ítems-.
Países Bajos La empresa Horticoop introdujo al mercado el producto ThripsSweeper, que promete acabar con los trips que atacan las plantas de crisantemos. Se colocaron, por cada dos secciones de crisantemos, una de estas trampas pegajosas, y los trips se contaron después de un período de tiempo de captura, de una semana: en el espacio de un día, este producto había capturado y retirado dos mil trips adultos. (…) estos representan el mayor problema en los cultivos de crisantemo, dijo André van Paassen, de Arcadia. A la vez, agregó que veía el producto como un fantástico complemento de los métodos ya existentes para el control de esta plaga.
Estados Unidos Con el objetivo de proporcionar una manera más fácil de hacer las compras en los días festivos y apoyar al sector florícola de este país, la American Floral Endowment y AmazonSmile se han asociado. De esta manera, Amazon donará el 0,5 % del precio total de la compra a esta fundación de floristas para apoyar los esfuerzos del sector -por ejemplo, gracias a sus trabajos de investigación y becas otorgadas-. |
|
|
|
|
|
|
|
|