| 
                         
                        
                          |   | 
                         
                        
                          
                            
                              
                                  
                                     | 
                                   
                                  
                                    
                                        
                                          
                                              
                                                
                                                                                    
                                                    
                                                    Por Tristán Simanauskas*
                                                    La  lluvia es ese fenómeno atmosférico  que  se caracteriza por la precipitación de partículas líquidas de agua  a partir de la condensación de vapor en las  nubes. De  esa manera, el agua llega a la  superficie de la tierra y queda disponible para los seres vivos que conformamos  los ecosistemas. 
                                                    La  lluvia depende de tres factores: la presión atmosférica, la temperatura y,  especialmente, la humedad atmosférica.
                                                    La  cantidad de lluvia que impacta la superficie se denomina precipitación y se mide en  milímetros de agua caídos por unidad de superficie. Así, una precipitación  de  diez milímetros corresponde a diez  litros caídos por metro cuadrado (m²). 
                                                    La  cantidad y distribución de las precipitaciones sobre la superficie del planeta  es muy variada y se expresa en milímetros anuales. A modo de  ejemplo, en la ciudad de Buenos Aires y  alrededores, llueven unos 1200   mm; en el Golfo de Darién,  entre Colombia y Panamá, la precipitación  anual es superior a 3000 mm  y, en algunos años, llega a un máximo de 10.000 mm. 
                                                    Por  el contrario, existen regiones muy extensas donde las precipitaciones son muy  escasas, como el desierto de Atacama, en el norte de Chile, el área más seca de  todos los continentes, con un promedio anual de escasos 0,5 mm. 
                                                    La  exigua flora de este ambiente extremo utiliza el agua que precipita en forma de  niebla o bruma desde el océano Pacífico, y otras formas “esperan”, como las  semillas o las raíces, la llegada de alguna lluvia. Cuando esta se da, cada  cuatro o cinco años, las semillas germinan rápidamente; las plantas se  desarrollan y florecen para asegurar la producción de nuevas semillas.
                                                    Este año, el desierto de Atacama se cubrió de  millones de plantas florecidas y creó un espectáculo pocas veces visto, dadas  las abundantes precipitaciones provocadas por el fenómeno climático denominado  El Niño. 
                                                    
                                                  
                                                  
                                                    
                                                        | 
                                                         * Tristán Simanauskas (52) es doctor en Ciencias Naturales de la Universidad de La Plata. Como divulgador científico, ha realizado varios trabajos, entre los cuales se destaca su labor como productor científico del programa televisivo "Científicos, Industria Argentina".  Autor de los libros Calentamiento global - Un cambio climático anunciado, y El Universo, del principio al fin. Durante varios años se desempeñó como Coordinador Operativo del Museo de La Plata.  | 
                                                       
                                                  | 
                                               
                                            | 
                                         
                                        
                                          |   | 
                                         
							  
							      | 
							     
							  
							    |   | 
							     
							  
							    | 
											
											
																			 | 
							     
							  
							    |   | 
							     
							  
							    | 
											
								 | 
							     
							  
							    |   | 
							     
							  
                                       | 
                                   
                                | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
                              
                                  
                                    
                                                  
                                                Un recorrido por los eventos florícolas que visitó el  actual Presidente electo de nuestro país. A su vez, los trabajos realizados en la Ciudad Autónoma de  Buenos Aires, en las diferentes áreas verdes. | 
                                                 
                                    
  | 
                                   
                                  
                                    | 
											
											 | 
                                   
                                  
                                    |   | 
                                   
                                  
                                    
                                      
                                        
                                          
                                            
                                                La Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas y el Sindicato  Unido de Jardineros acordaron dicho incremento para los empleados de viveros.  Entre las demás novedades, incluye una bonificación especial no remunerativa y  la creación de la cuota de solidaridad. Cómo será aplicado. | 
                                           
                                          | 
                                       
                                      | 
                                   
                                | 
                             
                            
                               | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                       
                                                    Su  director, Alberto Giudici, presenta esta nueva empresa dedicada a la  restauración del ambiente. Además: acerca la aplicación gratuita Grinc App para  que todos puedan diseñar espacios verdes con plantas nativas. | 
                                     
                                      | 
                                   
                                
                                  | 
											
											 | 
                                   
                                
                                  |   | 
                                   
                                
                                  
                                    
                                      
                                                      Desde  las florerías Ilhero (Santa Cruz), Santa Isabel (Ciudad Autónoma de Buenos  Aires) y Donna Fiori (Corrientes), sus propietarios comparten la experiencia  sobre las predilecciones de los consumidores. Flores, colores, presentaciones y  mucho más. | 
                                     
                                      | 
                                   
                                
                                    | 
                                   
                                
                                  |   | 
                                   
                                
                                  |   | 
                                 
                                  | 
                             
                            
                               | 
                             
                            
                              
                                  
                                     | 
                                   
                                  
                                    
                                      
                                        Buenos Aires  Viveristas  de la Zona Oeste  informan que, además de la toma de terrenos en la ruta 1003 (Merlo), también  han sido ocupados ilegalmente espacios en zonas aledañas a los cultivos. De  acuerdo con diferentes medios, hay más de treinta tomas solo en este municipio;  dichos usurpamientos son posteriores a las elecciones de las PASO. Esta  situación motivó a que propietarios de campos salieran a llamar a las puertas de  los viveros para ofrecer sus propiedades a los cultivadores para que produzcan  allí césped a fin de que no sean ocupados ilegalmente.                                                | 
                                       
                                      
                                        Casa Rosada   Según  informó el sitio Eliminando  Variables, el Gobierno de Cristina Fernández antes de que termine su  mandato llamará a licitación pública para hacer 2737 arreglos florales y el  mantenimiento de espacios verdes en la Casa Rosada y sus inmediaciones durante 2016. Según una consulta  que hizo el sitio web, los costos pueden llegar hasta US$ 1.150.000. | 
                                       
                                      
                                        Mendoza Su  Mesa de Floricultura celebró la IV Expo Flores y Vino durante los días 27,  28 y 29 de noviembre. Participaron el INTA,  Bodegas Argentinas, la Asociación de Viveristas de Mendoza, el  Mercado Cooperativo de Floricultores, Mendoflor,  Maipuflor y la Municipalidad de la Capital. Como novedad,  han sido invitados artesanos  y cooperativas de vinos caseros. El lugar  elegido fue La Nave   Cultural de la Capital de Mendoza. | 
                                       
                                      | 
                                   
                                | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
                              
                                  
                                     | 
                                   
                                  
                                    
                                        
                                          
                                              
                                                
                                                  La  importancia de contar con un proyecto de paisajismo, ideas sobre la forma de  ordenar los costos y el interés que reviste la entrega al cliente de un presupuesto eficientemente  detallado. Por Valeria Micou | 
                                               
                                            | 
                                         
                                      | 
                                   
                                  
                                    | 
											
											 | 
                                   
                                  
                                    |   | 
                                   
                                | 
                             
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                       | 
                                       
                                    
                                      
                                        
                                          
                                            
                                              
                                                
                                                  
                                          Te acercamos los resultados de un trabajo de  investigación llevado adelante por el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional  de San Juan y la EEA INTA   San Juan. | 
                                                 
                                                
											
											 | 
                                                
                                                    |   | 
                                                   
                                                  | 
                                               
                                              | 
                                           
                                          | 
                                       
                                      | 
                                   
                                  | 
                             
                            
                                | 
                             
                            
                               | 
                             
                            
                               | 
                             
                            
                               | 
                             
                            
                               | 
                             
                            
                               | 
                             
                            
                               | 
                             
                            
                               | 
                             
                            | 
                         
                        | 
                        | 
                       |