| 
                         | 
                             
                            
                            
                              |   | 
                             
                                  
                                     | 
                                   
                                  
                                    
                                        
                                          
                                              
                                                
                                                      Desde  las florerías Ilhero (Santa Cruz), Santa Isabel (Ciudad Autónoma de Buenos  Aires) y Donna Fiori (Corrientes), sus propietarios comparten la experiencia  sobre las predilecciones de los consumidores. Flores, colores, presentaciones y  mucho más.
                                                  
												   
												   María  Inés Ilhero, Florería Ilhero (Santa Cruz): Las flores más vendidas en  primavera son las propias de la estación. Luego les siguen el lilium y la  clásica rosa, pero hay que destacar que cuando aparecen los jazmines, a fines  de octubre, son muy demandados. En esta época, tenemos dos fechas  importantes: el Día de la Primavera y el Día de la Madre -esta última es, por  amplia diferencia, la principal-. En general, el destino de todas las compras  es el obsequio, y los arreglos más solicitados son los multicolores, seguidos  de los monocromáticos. Las últimas  tendencias en embellecimientos florales para eventos están dadas por los  diseños originales, impactantes, tanto en tamaño como en la combinación de  los tonos. Por ejemplo, atrapan la actual preferencia los grandes arreglos en  recipientes de vidrio, al igual que los centros de mesa trabajados en diversas  variedades de recipientes -el estilo barroco se está imponiendo al  minimalismo-. Las flores menos vendidas  para estas fechas son los claveles (solos),   los crisantemos y los gladiolos. Por regla general, estas dos últimas se  presentan en un ramo. Por su parte, el cliente consulta siempre el precio de  las flores. El promedio de lo que se consume actualmente para realizar un  obsequio ronda entre los  $250 y los $400.
                                                   Miguel Pozzo, Florería Santa Isabel (Ciudad  Autónoma de Buenos Aires): En primavera, las flores más vendidas -según el orden de  importancia- son: gerberas, liliums, rosas, fresias y alstroemerias; que  preferimos adquirir directamente del cultivador. En general, son destinadas  para regalar; y se prefieren los ramos o un arreglo decorativo. En cuanto a los  colores, el gusto se dirige a los rosados, blancos y amarillos. Mientras que  las menos solicitadas son las calas, los claveles, crisantemos, gladiolos y  agapanthus. En todos estos casos, el monto de la compra es muy variable. 
                                                   Ernesto Rossi, Florería  Donna Fiori (Corrientes): Según nuestros registros, las flores más pedidas son las  alstroemerias, fresias, margaritas y los liliums. Todos estos datos comprenden  un período que va desde la primavera hasta fin de año. Aproximadamente, el 75 %  de lo vendido tiene destino de regalo, y el resto se emplea para la decoración  hogareña. Con respecto a los colores, los preferidos son los cálidos  -amarillos, naranjas, fucsias y rojos-. Mientras que para ocasiones especiales,  la mayoría de las veces se elige el blanco; a  veces, el azul y, en determinados casos, el violeta también tiene  protagonismo. A su vez, las flores menos solicitadas  son los gladiolos, claveles y crisantemos. Por lo general, se comercializan en  ramo armado -ya sea envuelto para regalo o simplemente, cuando se compra para  la casa, en papel común-. En su mayoría, son ramos clásicos con muchas flores  -parecería que la onda minimalista está dejando de tener vigencia: una moda que  pierde su vigor (por suerte)-. Un ramo promedio (con flores variadas) de  nuestro local ronda los $300. Aquí en Corrientes, el cliente debe  necesariamente comprar en florerías, ya que el público no tiene acceso directo  a un cultivo, los que tampoco se ocupan de ventas al menudeo. 
                                                   
                                                    | 
                                               
                                            | 
                                         
                                      | 
                                   
                                | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
						   
                              | 
											
											 | 
                             
                            
                              
                                  
                                    
                                      
                                        
                                                Un recorrido por los eventos florícolas que visitó el  actual Presidente electo de nuestro país. A su vez, los trabajos realizados en la Ciudad Autónoma de  Buenos Aires, en las diferentes áreas verdes. | 
                                       
                                      | 
                                   
                                | 
                             
                            
                              | 
                                   | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
                              
                                  
                                    
                                      
                                        
                                                La Asociación Argentina de Floricultores y Viveristas y el Sindicato  Unido de Jardineros acordaron dicho incremento para los empleados de viveros.  Entre las demás novedades, incluye una bonificación especial no remunerativa y  la creación de la cuota de solidaridad. Cómo será aplicado. | 
                                       
                                      | 
                                   
						   
                              | 
											
											 | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                                  
                                    
                                      
                                         
                                                    Su  director, Alberto Giudici, presenta esta nueva empresa dedicada a la  restauración del ambiente. Además: acerca la aplicación gratuita Grinc App para  que todos puedan diseñar espacios verdes con plantas nativas. | 
                                       
                                      | 
                                   
                                | 
                             
                            
                              
                                    | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
                              
                              
                                
                                   | 
                                   
                                
                                  
                                    
                                      Buenos Aires  Viveristas  de la Zona Oeste  informan que, además de la toma de terrenos en la ruta 1003 (Merlo), también  han sido ocupados ilegalmente espacios en zonas aledañas a los cultivos. De  acuerdo con diferentes medios, hay más de treinta tomas solo en este municipio;  dichos usurpamientos son posteriores a las elecciones de las PASO. Esta  situación motivó a que propietarios de campos salieran a llamar a las puertas de  los viveros para ofrecer sus propiedades a los cultivadores para que produzcan  allí césped a fin de que no sean ocupados ilegalmente.                                                | 
                                     
                                    
                                      Casa Rosada   Según  informó el sitio Eliminando  Variables, el Gobierno de Cristina Fernández antes de que termine su  mandato llamará a licitación pública para hacer 2737 arreglos florales y el  mantenimiento de espacios verdes en la Casa Rosada y sus inmediaciones durante 2016. Según una consulta  que hizo el sitio web, los costos pueden llegar hasta US$ 1.150.000. | 
                                     
                                    
                                      Mendoza Su  Mesa de Floricultura celebró la IV Expo Flores y Vino durante los días 27,  28 y 29 de noviembre. Participaron el INTA,  Bodegas Argentinas, la Asociación de Viveristas de Mendoza, el  Mercado Cooperativo de Floricultores, Mendoflor,  Maipuflor y la Municipalidad de la Capital. Como novedad,  han sido invitados artesanos  y cooperativas de vinos caseros. El lugar  elegido fue La Nave   Cultural de la Capital de Mendoza. | 
                                     
                                    | 
                                   
                                  | 
                             
						   
                                | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
                            
                              
                                
                                   | 
                                   
                                
                                  
                                    
                                      
                                        
                                          
                                            
                                              
                                                  La  importancia de contar con un proyecto de paisajismo, ideas sobre la forma de  ordenar los costos y el interés que reviste la entrega al cliente de un presupuesto eficientemente  detallado. Por Valeria Micou | 
                                             
                                              | 
                                           
                                        
                                          | 
											
											 | 
                                         
                                        
                                          |   | 
                                         
                                        
                                          | 
                                       
                                      | 
                                   
                                  | 
                             
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                       | 
                                       
                                    
                                      
                                        
                                          
                                            
                                              
                                                
                                                  
                                          Te acercamos los resultados de un trabajo de  investigación llevado adelante por el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional  de San Juan y la EEA INTA   San Juan. | 
                                                 
                                                  | 
                                               
                                            
                                              | 
                                           
                                          | 
                                       
                                      | 
                                   
                                  | 
                             
                           
						   
						     | 
											
											 | 
						    
						   
						     |   | 
						      
                            
                              
                                
                                  
                                      
                                        |   | 
                                        Sabías que... | Por Tristán Simanauskas  | 
                                         
                                    | 
                                 
                                
                                   | 
                                 
                                | 
                             
							
							  |   | 
							   
							  
							      | 
							     
							  
							    |   | 
							     
							  
							    | 
											
											
																			 | 
							     
							  
							    |   | 
							     
							  
							    | 
											
								 | 
							     
							  
							    |   | 
							     
							  
						  
						     | 
						    
							  | 
                          | 
                         |