| 
        
          |  |  
          | 
            
              | 
                
                  |  |  
                  | 
                    
                      |  |  | Septiembre 2016ISSN 2346-9323 |  |  |  
                  |  |  
                  |  |  
                  |  |  
                  | 
                    
                      |  |  
                      | 
                          
                            | 
                              
                                | Carlos Enrico: “Mi planta preferida es la araucaria”
 Por Guillermina Capitanich
 ¿Cuál es tu planta  y/o flor preferida?Mi planta  preferida es la   araucaria. Es la que  más me gusta, por muchas razones, una de ellas tiene que ver con que cuando la  miro, visualizo “lo nuestro”. De hecho, su nombre autóctono es pehuén, que es un vocablo araucano. 
 ¿Cómo sería tu  jardín ideal?
Tendría  que ser esencialmente muy natural, con todas las especies del lugar. 
 ¿Tienes algún  espacio verde en tu hogar?
 
 En nuestro  balcón, siempre tenemos (dentro de las posibilidades), algunas plantas. Además,  gozamos de la suerte de vivir en un lugar, en que, a pesar de hallarse en la  ciudad, está rodeado de verde.
 ¿Cuándo fue la  última vez que te regalaron una planta y/o una flor? La última  vez que me regalaron una planta fue el año pasado. Me la regaló una amiga de  Inés (una de mis hijas). Fue un tulipán. Un regalo inesperado, pero hermoso.  Tengo que agradecerle nuevamente a Madi, que me lo obsequió.
 En general, no me  gusta regalar flores, pero la última obsequiada fue para el Día de la Madre.
¿Cuándo fue la  última vez que compraste una planta? Casualmente,  la semana pasada. Fueron tres plantas aromáticas: romero, orégano y tomillo.¿Cómo definirías tu  relación con la naturaleza? Tengo una  relación óptima con la   naturaleza. Me mojo cuando llueve, me seco con el sol. Siento  el frío y el calor. Veo todos sus colores; siento todos sus aromas…La  naturaleza, el principio y el fin, punto de partida y punto final, es todo.  Como una madre… ¡Si nos tendrá paciencia!Casi todos los días hago  caminatas, y en el lugar donde las realizo, hay araucarias. Siempre que caen  sus frutos, me llevo alguno. Hace un par de años que los siembro; no todos.  Este año nació la primera, ¡una emoción! Lo recomiendo.Carlos Enrico (62), propietario de  Midway.www.midway.com.ar
 |  |  
                            | 
                              
                                | 
                                  
                                    |  | Mónica Karlanian |  |  |  |  |  |  
                  |  |  
                  | 
                    
                      | 
                        
                          | 
                            
                              | 
                                
                                  | Accede  a la información completa y necesaria para gestionar créditos y aportes no  reembolsables. Las diferentes opciones que ofrece el mercado, según la Asociación Argentina  de Floricultores y Viveristas. |  |  
                              |  |  
                              |  |  
                              | 
                                
                                  | Presentamos  a este grupo de viveristas que está llevando adelante exposiciones y ventas de  plantas ornamentales, con el objetivo de ir visibilizándose dentro de su  comunidad. Conoce sus problemáticas y oportunidades. |  |  
                              |  |  
                              |  |  
                              |  |  |
 |  
                          |  |  
                          | 
                            
                              | 
                                
                                  | 
                                    
                                      | Basándose  en este boletín del Instituto de Floricultura del INTA y del Instituto  Municipal de Desarrollo Económico Local, la Cra. Ingrid Villanova  informa las variaciones de precios de los plantines de ornamentales y flores de  corte (para engorde). |  |  
                                  |  |  |  |
 
                                  |  |  
                                  | 
                                    
                                      | Violeta  Pattini habla del negocio de las orquídeas y del desafío de crear nuevos  ejemplares, o hacerlos más resistentes a diferentes variables, como el clima,  por ejemplo. Además: invita al Primer Encuentro Nacional de Orquídeas y Vinos  que está organizando su vivero. Por Agustín  Tomás Laibol |  |  |  |  
                          |  |  
                          | 
                            
                              |  |  
                              | 
                                
                                  | Plantas y flores todo el año  Con el  objetivo de retomar el mensaje “poné plantas y flores en tu vida”, serán  presentadas cinco publinotas en la revista Luz (Editorial Perfil). Los temas a  tratar incluyen los de las flores de corte, plantines florales, y árboles y  arbustos (11, 18 y 25 de septiembre -respectivamente-), balcones floridos y  plantas de interior (2 y 9 de octubre -en ese orden-). La modalidad: simulación  de entrevistas a expertos, a través de las cuales se informará, entre tanto, el  aporte de las plantas y las flores a la calidad de vida de las personas. Más  información: www.plantasyflores.org.ar |  
                                  | Fresias   El  INTA publicó recientemente la Guía práctica para el cultivo de Fresia. Este cuadernillo incluye temas como el manejo y  almacenamiento de los cornos, requerimientos ambientales y manejo del cultivo,  cosecha y poscosecha, desórdenes fisiológicos, problemas sanitarios, y las  experiencias con fresias en el INTA. Freesia es un género de  plantas florales en el que se reconocen catorce especies. Todas son originarias  de África (…). Las variedades que actualmente están disponibles en el  mercado corresponden a híbridos (Freesia x hybrida) obtenidos mediante cruzamientos entre varias especies. Más información: Guía práctica  para el cultivo de Fresia |  
                                  | Salarios La Sociedad Argentina de Paisajistas y la Cámara Empresaria  de Espacios Verdes de la   República Argentina, que deben acordar los salarios con el Sindicato de Jardineros, aún no han actualizado los haberes a pesar de  que, en el primer caso, estaban vigentes hasta agosto, y en el segundo, lo  estaban hasta julio. Según trascendidos, al cierre de esta edición, ni siquiera  habían comenzado las negociaciones. Se cree que entre los motivos, se encuentra  la caída del índice inflacionario, las pocas ventas y que todavía no cerró la  negociación ningún sindicato “grande”. |  |  |  
                          |  |  
                          | 
                            
                              |  |  
                              | 
                                
                                  | 
                                    
                                      | 
                                        
                                          | Constituyen  una nueva tendencia a nivel mundial: qué son y cuál es su función. Además, qué  especies elegir y cuáles son las novedades del Instituto de Floricultura del  INTA sobre este tema.  Por Javier Pezzi y Gabriela Facciuto |  |  |  |  |  
                          |  |  
                          |  |  
                          |  |  
                          | 
                            
                              |  |  
                              | 
                                
                                  | Trabajo  de la Universidad   Nacional de Córdoba que aporta sugerencias sobre cómo  producir flores de corte de forma amigable con el medio ambiente. |  |  
                              |  |  
                              |  |  
                              |  |  |  
                          | 
                            
                              | 
                                  
                                    | Auspicia TECNICATURA UNIVERSITARIA EN FLORICULTURA - UBA  |  |  
                              | 
                                  
                                    | Una  guía sobre la multiplicación de estas plantas, su cultivo, el manejo en las  etapas vegetativas y reproductivas. Además: cuáles son sus principales  problemas sanitarios (en las flores, hojas y raíces). Por Carlos Luis Boschi |  |  |  
                          |  |  
                          |  |  
							    |  |  
							    |  |  
							    |  |  
							    |  |  
							    |  |  
                         
                          |  |  |  |  |  |  |  |  
                  | 
                    
                      |  |  
                      | 
                          
                            | 
                                
                                  | 
                                    
                                      |  | Vivero Agronomía |  | 
                                    
                                      |  | Nuria Romero |  |  |  |  |  
                      |  |  |  |  |  
          | 
            
              | “Economía & Viveros” edición mensual | Todos los derechos reservados |  |  |