  | 
         
        
          
            
              
                
                  |                       | 
                 
                
                   | 
                 
                
                   | 
                 
                
                   | 
                 
                
                  |   | 
                 
                
                  
                    
                      
                        
                          LA EMPRESA  DEL MES |  Vivero Lunta | 
                         
                        | 
                     
                    
                      
                          
                            
                              
                                 | 
                                
                                    
                                      
                                          
                                            
                                               | 
                                               | 
                                              
                                                  
                                                      | 
                                                      | 
                                                    Cambiar tamaño  | 
                                                   
                                                | 
                                               | 
                                             
                                           
                                       
                                         
                                          Presenta: Florencia Viel (31)
                                          Desde Vivero Lunta, incursionamos en el mercado de la  producción de plantines hortícolas y de aromáticas, en  2002. El principal negocio, del cual dependía  la familia, estaba constituido por una empresa constructora que sufrió una  caída importante en las ventas de ese año, debido a la crisis  económico-financiera del país. Como consecuencia de dicha situación, decidimos  invertir en un negocio no relacionado con lo anterior, y surgió el actual  emprendimiento. 
                                          Mi madre, Inés, está a cargo de la producción, junto con  un equipo de colaboradores, que hacen que este emprendimiento crezca todos los  años un poquito más. Y yo estoy al frente de la parte comercial y financiera.
                                          En 2009, reestructuramos los invernaderos,  incorporamos tecnología de siembra y aumentamos la capacidad productiva en un  100%, respecto de los inicios, para poder atender una demanda creciente de  nuestros clientes industriales.
                                          Toda la producción se vendía en el mercado local  (provincia de Mendoza), hasta el 2009, que la empresa comenzó a comercializar  en el mercado de Buenos Aires, San Juan, La Rioja, San Luis, Santa Fe y  Córdoba.
                                          La idea del mix de aromáticas  –nuestro producto más destacado– surgió ese mismo año, cuando comencé  a pensar en qué podíamos hacer para agregarle  valor a nuestra cartera de productos. Allí empezamos a trabajar con algunas  muestras, inspirados en la alimentación sana y equilibrada. Luego de un largo  camino de investigación, fuimos aplicando las mejoras necesarias para el  lanzamiento. Hoy se comercializa en hipermercados y tiendas selectivas de  productos gourmet.
                                          A su vez, desde el año pasado estamos produciendo  plantines florales en plugs, tanto para trasplante a maceta como para  producción de flores de corte.
                                              
                                          
                                           | 
                                     
                                  | 
                               
                              | 
                           
                          
                              | 
                           
                          
                             | 
                           
                        | 
                     
                    | 
                 
                
                   | 
                 
                
                  |   | 
                 
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
                              
                                
                                  
                                    El Mercado Cooperativo de Floricultores de Mendoza y la Cooperativa Mendoflor comenzaron a comercializar en el mismo predio. El gobernador de esta provincia, Francisco Pérez, presente en el acto de inauguración, prometió subsidios para mejorar las instalaciones del mercado. | 
                                 
                                | 
                             
                            
                               | 
                             
                            
                              |   | 
                             
                            
                              
                                
                                  
                                    La directora de Producciones Alternativas, Karina Poma, y Jimena Asquini (técnica florícola a cargo de las capacitaciones) nos hablan sobre la labor desarrollada con la ayuda del Ministerio de la Producción de la Provincia. Además, tres viveristas nos ofrecen sus perspectivas. | 
                                 
                                | 
                             
                            
                                | 
                             
                             
                            | 
                         
                        
                           | 
                         
                        
                          
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                       Ignacio Fleurquin, uno de los socios de este estudio de paisajismo, presenta el trabajo que vienen desarrollando: Cuando Bulla empieza a hacer ruido en el paisaje urbano, se genera una resignificación del espacio que se ve reflejada en la propia identidad de la obra. | 
                                     
                                    | 
                                 
                                
                                   | 
                                    | 
                                 
                                 
                                
                                  |   | 
                                 
                                
                                  
                                    
                                      
                                        Cítricos: Huanglongbing (HLB). Prunus: Plum Plox Virus (virus del Sharka). Vides: Lobesia botrana (polilla de la vid). Eucalyptus: Leptocybe invasa (avispa de la agalla). Cuáles son las resoluciones reguladoras de estas problemáticas que afectan a  los viveros ornamentales. | 
                                     
                                    | 
                                 
                                
                                    | 
                                 
                                
                                  
                                    
                                      
                                        La Sociedad Argentina de Paisajistas renovó su comisión directiva para los siguientes dos años: tiene menos paisajistas y más empresas de mantenimiento de espacios grandes. Conoce sus objetivos. Además, cinco de sus integrantes comparten la visión de este negocio. | 
                                     
                                    | 
                                 
                                  
                                | 
                             
                            | 
                         
                        
                           | 
                         
                        
                          
                            
                               | 
                               
                            
                              
                                
                                  EIAF Por  primera vez en la Argentina, la Escuela Federfiori (Italia) participará de los  cursos superiores que organiza la Escuela Iberoamericana  de Arte Floral. Según indicó Roxana Barrientos –directora de la EIAF–, serán siete días de  trabajos avanzados, del 24 al 30 de septiembre. El broche de oro marcará el  final con una espectacular demostración del maestro Silvano Erba.  Más información: rbarrientos06@yahoo.com | 
                                   
                                
                                  Airocare A  finales de julio, cerró un convenio con la Cooperativa Argentina  de Floricultores, mediante el cual, esta última adopta el sistema Ecootres para  la conservación ecológica de sus productos en cámara de frío y, además,  recomendará a sus asociados que adopten esta tecnología limpia y duradera. Existen otras  particularidades, que se darán a conocer a su tiempo por intermedio de la  cooperativa, adelantó Domingo Ramos. www.ecootres.com | 
                                   
                                
                                  Vivero on line Agustín  Hirose -hijo de Tetsuya Hirose, presidente de la Fiesta Nacional de  la Flor- abrió Vivero  On Line, Naturaleza a un clic de distancia. Desde  este sitio web, ofrece plantas e insumos para el jardín. Además, cuenta con una  sección en la que ofrece sus productos, en modalidad mayorista, para los demás  viveros. Más información: www.vivero-online.com | 
                                   
                                  | 
                               
                              | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                        
                          
                            
                               | 
                             
                            
                              
                                
                                  
                                    
                                      
                                        
                                          
                                            Muy populares en el exterior, su concepto recién está arribando a nuestro país. Cómo construirlas y dónde ubicarlas. Cuáles son los beneficios de tenerlas en el jardín, junto a una idea sobre cómo las ofrecen los viveros de atención al público. Por Mariela Schaer | 
                                         
                                        | 
                                     
                                    | 
                                 
                                | 
                             
                            | 
                         
                        
                          
                            
                               | 
                               
                            
                              
                                
                                  
                                    El Instituto de Floricultura del INTA continúa realizando investigaciones sobre esta planta (Eustoma grandiflorum) y, en esta oportunidad, presenta los resultados de su cultivo por medio del sistema de bandejas flotantes. Dosis recomendada de fertilizantes. | 
                                   
                                  | 
                               
                              | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                        
                          
                            
                              
                                
                                  |   | 
                                  Sabías qué  | Por el Museo de La Plata  | 
                                 
                                | 
                             
                            
                               | 
                             
                            | 
                         
                        
                           | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                        
                           | 
                         
                        
                          |   | 
                         
                          | 
                        | 
                       | 
                        | 
                       | 
                     
                    | 
                 
                
                   | 
                 
                
                | 
             
            | 
         
        
          
            
              | “Economía & Viveros” edición mensual | Todos los derechos reservados | 
             
            | 
         
        |